BlogDestacadosDe la siembra a la gestión del riego: las novedades de cinco firmas de AgTech en Expoagro - Milar

22/02/2019 – La Nación Campo

Cinco empresas vinculadas con AgTech participarán de Expoagro, que se hará del 12 al 15 de marzo próximo, y presentarán sus tecnologías para el sector.

Agrobit. Esta firma desarrolla software para gestión de empresas agroindustriales. Hace proyectos en alianza con empresas e instituciones, como el INTA y SAP (Sistemas, Aplicaciones y Productos en procesamiento de datos, por sus siglas en inglés). Con esta última presentarán en Expoagro SAP® Agronegocios, un software de gestión integral de la cadena desde la producción al consumidor.

“Es una solución pensada para la industria alimenticia, productores, acopiadores, cooperativas y exportadores, que busca atender las necesidades, requerimientos y preocupaciones más inmediatas que tienen, y que consiste en el empleo de un software de gestión accesible, que integra todas las áreas de negocio de la empresa”, dijo Diego Sánchez, CEO.

El sistema brinda información en tiempo real para que la toma decisiones sea una tarea más simple y “permite reducir los altos costos operativos, gestionando y controlando los recursos de manera eficiente”.

“Contamos con más de 40 localizaciones aplicables a más de 150 países, permitiendo trabajar en 27 idiomas”, agregó Sánchez.

Campo Preciso. La firma, de soluciones tecnológicas aplicadas a la agricultura y a la ganadería de precisión, presentará el piloto automático Direct Drive, que gira el volante a través de un motor eléctrico compacto. “Es adaptable a todo tipo de máquinas, como cosechadoras, tractores, pulverizadores, fertilizadores, picadoras, requiere de una instalación sencilla, permite el intercambio entre vehículos, reduce la fatiga del operario y optimiza la aplicación del insumo”, explicó Laura Pérez Vanmorlegan, directora comercial.

Otra de las innovaciones es el control automático de secciones y dosis variable, cuyo display controla las secciones del implemento de manera automática o manual, detectando zonas ya pulverizadas, zonas que se desean excluir o bien al abandonar el lote. “Este aparato mejora la eficiencia del trabajo, reduciendo la superposición en la aplicación y el desperdicio de insumos. También permite controlar la dosis a utilizar, configurando la dosis objetivo o importando un mapa de aplicación”, contó Vanmorlegan.

La compañía fue recientemente galardonada con el Premio CiTA 2018 a la Innovación en Tecnología Agropecuaria, en la terna Producción Animal, y con el Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial 2019.

Precision Planting. La empresa que se especializa en productos de agricultura de precisión para la siembra llevará el regulador de carga de siembra DeltaForce.

“Esta innovación provee una solución surco a surco en el manejo de la fuerza ascendente y descendente. Consiste en un sistema de control de fuerza de los cuerpos sembradores por cilindros hidráulicos de modo individual, por lo que cada cuerpo se ajusta de manera independiente a las condiciones que encuentra en el terreno. Trabaja en conjunto con el monitor de siembra 20/20 SeedSense, el cual recibe los datos para controlar los cilindros y su fuerza hacia abajo”, señaló Gonzalo Lorenzo, gerente de negocio.

La clave de aplicar correctamente la fuerza ascendente o descendente redunda en el logro de un buen rendimiento mientras se está sembrando, y resulta a su vez, un gran factor para determinar el rendimiento de ese cultivo a cosecha. “Solo un sistema que mide y ajusta la fuerza descendente de modo constante, evitará la compactación lateral y un desarrollo radicular deficiente, aspectos que cuestan dinero”, precisó.

Aseagro. La consultora agropecuaria especializada en telemetría y agricultura de precisión aplicada a empresas productoras bajo riego lanzará la nueva versión del software BajoRiego, que administra y gestiona el agua durante el riego. Fue diseñado por agrónomos para agrónomos y productores agrícolas que trabajan con cultivos irrigados, cualquiera sea el sistema: aspersión, goteo o gravitatorios.

“Es el sistema de gestión de riego más avanzado del mercado, con más de un millón de hectáreas monitoreadas a lo largo de 19 años. Este relanzamiento dispone de nuevas aplicaciones, contenidos y formato gráfico, y permite conocer el contenido de agua del suelo disponible para las plantas, si es necesario regar o no y los milímetros necesarios”, remarcó Claudio Ochoa, socio gerente y fundador de la empresa.

La consultora también presentará la nueva estación agroclimática “Adcon Serie 6”, que mide variables climáticas como temperatura, humedad relativa, viento, lluvia y radiación solar, en un formato compacto. “Lo que ofrece es conectividad automática que la mantiene on line y a la cual se puede acceder en cualquier momento a través de un smartphone, tablet o pc para recibir datos agroclimáticos”, indicó.

Milar Agro Tech SRL. La firma, dedicada a generar soluciones tecnológicas para los agronegocios, mostrará la app gratuita Sacha, que monitorea la aplicación inteligente de malezas, y el simulador Eco Sniper, para realizar aplicaciones selectivas, solamente donde están las malezas, y cuyo prototipo, que fue galardonado con Medalla de Oro en los premios Ternium Expoagro se exhibirá en las dinámicas.

“Sacha permite monitorear malezas, medir porcentaje de cobertura verde, solicitar ayuda a especialistas para reconocer malezas y denunciar malezas a la Red de conocimiento en malezas resistentes- REM- y Eco Sniper es el primer sistema argentino de pulverización selectiva que permite aplicar herbicidas específicamente donde se encuentran las malezas, y no en la totalidad del lote, logrando ahorros de hasta el 80% en el uso de productos, y consecuentemente, reduciendo los costos de producción y el impacto ambiental”, explicó Esteban Bilbao, gerente de comunicación.

————————

https://milar.farm/wp-content/uploads/2021/06/PIE-LOGO.png

 

Matheu 473, Tres Arroyos.
Provincia de Buenos Aires

Síganos en redes

  

Copyright © 2021 Agencia Paulo Lucia. Todos los derechos reservados